Antes de quedarnos embarazadas pocas mujeres conocen o han oído hablar del periné. Es en el embarazo cuando la preocupación por no desgarrarnos hace que nos interesemos por esta parte tan desconocida de nuestro cuerpo. ¿Qué es el periné?, pues son ni más ni menos que un conjunto de músculos que sirven de sostén a las vísceras que se encuentran en la zona pélvica (útero, ovarios, vejiga, recto e intestinos).
Durante el embarazo y más durante el parto estos músculos que tienen forma de hamaca “sufren “ más de lo necesario. Para paliar una parte de este sufrimiento, digo esto porque están preparados fisiológicamente para esa labor, se recomienda durante el embarazo realizar junto con lo ejercicios de Kegel, el masaje perinéal.
¿ Y si realizo el masaje perinéal, no voy a tener episiotomía ?. Esta pregunta y su contestación hace que muchos profesionales que desconocen lo que ocurre en un paritorio, animen a la mujeres a realizar el masaje perinéal durante su embarazo. Personalmente soy de la opinión que el hecho de sufrir un desgarro o la realización de una episiotomía dependen más de otras variables que de la realización o no del masaje perinéal durante el embarazo ( modo de trabajo de la matrona, circunstancias del parto, tipo de pujo, maniobras obstetricas .....etc). Si creo que el masaje puede ser de gran ayuda para que la mujer pueda hacerse una idea de la sensación de compresión que la cabeza de su bebe va a producir en el periné en el momento del expulsivo.
Pero ¿Como se debe hacer?, no antes de las 34-35 semanas de gestación. Lo podéis hacer vosotras mismas pero es un poco complicado, lo ideal es que os lo hagan vuestras parejas. Consiste en hacer un pequeño masaje en la zona inferior de entrada a la vagina, lo que se conoce como horquilla vúlvar. Vuestra pareja después de lavarse la manos, cortarse bien las uñas y coger un poco de lubricante tipo aceite de rosa de mosqueta, introduce los dedos índice y corazón e intenta presionando hacia abajo y hacia adentro masajear el músculo. Puede también intenta juntar los dos dedos con el pulgar de esa misma mano y masajear. Esto se debe realizar durante 5 a 10 minutos, hay autores que recomiendan uno ó dos días a la semana y otros todos los días hasta el final del parto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario