domingo, 17 de marzo de 2013
El masaje infantil
Hay numerosas culturas que se han dedicado a dar masajes a sus niños desde el nacimiento. Sin embargo en nuestra cultura este arte se fue perdiendo. No es hasta casi finales de los años setenta cuando el Dr. Leboyer en un viaje a la India presencia como las mujeres practican con sus bebes un masaje que denomina masaje shantala. Desde ese momento se produce una introducción progresiva de esta y otras técnicas, en el mundo occidental.
Hoy día se ha estudiado los beneficios que el masaje tiene tanto a nivel físico como emocional tanto para el bebe como para el adulto que lo da.
Yo personalmente no creo que sea necesario practicar una técnica concreta, para mi lo más importante es el hecho de que una madre quiera estar tocando a un peque y que durante el rato que ella esta con él, disfrute de su realización, respete las necesidades de su pequeño y le escuche. Eso, si me parece importante, más que aplicar una u otra técnica. Que hablemos con nuestro niño, que le cantemos mientras practicamos el ejercicio y que estemos atentos a sus necesidades y a las nuestras. Si un bebe no quiere que le toquen, no le tocaremos, ya habrá otro momento adecuado para hacerlo.
¿Son importantes otras cosas a la hora de dar un masaje?. Si, es importante que no estemos nerviosas, sino lo más relajadas posibles porque esa ansiedad que tenemos seguramente nuestro bebe la notará. Es también importante el ambiente en el que demos el masaje sobre todo que la temperatura ambiental sea adecuada, en torno a las 24-26 grados, que nuestras manos este templadas, que no haya mucho ruido y que el aceite que utilicemos sea preferentemente vegetal, porque el aceite vegetal tiene vitaminas y diferentes efectos según las bases y aditivos que utilicemos. La duración del masaje dependerá de la edad de los niños. Los bebes mas pequeñitos sólo necesitan 5 minutos al día.
Si nos ayudamos de música de fondo y le cantamos siempre la misma canción cuando estemos aplicando el masaje, ademas de hacerlo siempre en el mismo sitio y aproximadamente a la misma hora, el bebe aprenderá por estimulo condicionado que cuando pongas la música y se aproxime la hora va a tener una experiencia super gratificante con su mami o con su papi.
Os animo a todas que lo practiquéis sin importar la técnica y ya veréis como los beneficios comienzan pronto a notarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario